El Maushan, Fruto Oriundo de Alto Imaza, EL MAUSHÁN es un fruto oriundo del alto imaza, muy parecida a la papaya, se puede ver tanto en Olleros y Granada ya lo estan dando un valor agregado, lo recomeindo en yogurt o memelada en el desayuno es delicioso.
EL MAUSHÁN es un Arbol y tiene fruto propio y oriundo del alto imaza, abunda en la zona del Distrito de Granada; es una planta gigante y robusta cuyo fruto contiene un sabor refrescante y aromático que no se puede resistir a consumirla porque es tan deliciosa y nutritiva. Por su forma, es muy parecida a la papaya que en la actualidad es tan comercial a nivel mundial, pero se diferencia en su forma de cultivo, pues el Maushan no necesita suelo cultivadol.
Su consumo y aplicación no se hace ajeno a las costumbres de nuestros antepasados, ya que nuestros padres nos enseñaron a consumir como postre en fruta fresca para calmar el hambre y la sed luego de una larga actividad laboral en el campo, o cuando de niños nos apetece comer una fruta fresca y nutritiva no hay mejor que elegir el Maushan, también se hacen conservas secas, dulce de Maushan elaborado con las recetas y secretos de nuestras mujeres del lugar que solo ellas son capaces de preparar.
Este delicioso plato se sirve acompañado de pan, generalmente se consume en festividades o compromisos sociales de trascendencia. En estos últimos tiempos se están empleando para elaborar bebidas como el licor denominado "Cacique", entre otros. Las semillas tienen un sabor picante no dañino para el organismo, incluso en algunos casos es utilizado como medicamento casero como para curar el sistema digestivo entre otros. Su fruto llega a medir entre 30 a 40 cm. de diámetro.
DATO: Los moradores más expertos nos enseñan que no se debe plantar el tallo tan profundo en la tierra, solo basta con moverle ligeramente la tierra y colocar el tallo encima apoyado a otro sostenedor y al cabo de un tiempo el tallo va brotando hojas tiernas indicando signos de comenzar con su producción. Este fruto aún no se está comercializando por falta de inducción mercantil y desconocimiento de su grado proteico.
Se viene realizando una serie de experimentos en el laboratorio al que próximamente los daremos a conocer de los sorprendentes resultados. Cuando vaya a Jumbilla o pueblos aledaños en plena festividad de alguna fiesta popular que tenga "el voto", pida un poquito de "Dulce de Maushán" y apreciará su sabor.
Hola, me gustaría contactarme con ustedes, estoy muy interesada en esta fruta, espero su pronta respuesta. Gracias
ResponderEliminaren gualulo hay cantidad de esto le conocen como choba y es comida de las choscas te falto mencionar que esta planta crece en terreno de altura tengo un terreno a 15 minutos del anexo carrera hace años crecia cantidad ahora con el calentamiento global simplemente ya no crece ni sembrado ni con abono
ResponderEliminarAlguien sabe donde puedo comprar?¡¡ vivo en lima?¿¿
ResponderEliminarAlguien sabe donde puedo comprar?¡¡ vivo en lima?¿¿
ResponderEliminar